Un Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales revocó la medida de sobreseimiento a 18 exfuncionarios, entre ellos dos exministros en el periodo 2008-2014, en el caso helicópteros en perjuicio del desaparecido Programa de Ayuda Nacional (PAN), informó el Ministerio Público.
La investigación de este proceso inició en 2014 por el supuesto mal uso de fondos públicos en el alquiler de horas vuelo de helicópteros para diligencias de exministros de Estado, exdirectores y coordinadores de programas que manejaban estas entidades gubernamentales en el periodo 2010 - 2011.
La apelación fue presentada por la Fiscalía de Descarga Anticorrupción, la misma hizo énfasis en la denuncia oficiosa sobre la mala administración de fondos públicos en los que habían incurrido en el periodo 2010 - 2014 por el pago de helicópteros realizado por el PAN, entidad que desembolsó la suma de B/.3 mil por cada hora de vuelo, al doble del monto real.
Un informe de la Dirección de Investigación y Auditoría Forense de la Contraloría General de la República, determinó un perjuicio económico de B/.10 millones por el servicio de alquiler de helicópteros.
El Tribunal indicó que el Ministerio Público consideró que el erario público resultó lesionado en su patrimonio, toda vez que fueron transferidos fondos de las instituciones (Mides, Minsa, Sinaproc, Mida y Anati), al Programa de Ayuda Nacional para que procediera al pago de los servicios.
El Ministerio Público evidenció la contratación de empresas intermediarias, las cuales no contaban con aeronaves, certificados de servicios de aeronavegación comercial, ni certificado de operación que respaldaran la actividad comercial, favoreciendo a estas empresas con precios más costosos en comparación a tarifas de empresas ubicadas en hangares del Aeropuerto Marcos A. Gelabert.
Además, se encontró actas firmadas sin el recibido conforme de los servicios de horas de vuelo que fueron supuestamente prestados, firmados sin tener constancia de la prestación de estos servicios y la cantidad de horas específicas.
Por otro lado, el exdirector del PAN indicó que la orden que se ejecutara o cumpliera con la necesidad de alquilar las horas de vuelo venia de los titulares de las entidades o ministerios quienes decidían las empresas que iban a realizar el servicio.
Se aportó además, por parte de la Fiscalía la declaración de un testigo protegido, quien manifestó entre otras cosas tener conocimiento sobre las irregularidades en los precios de las horas de vuelo.