La ministra consejera para asuntos relacionados a la Salud de Panamá, Eyra Ruiz, indicó este jueves que las dosis de vacuna bivalente contra COVID-19 están siendo aplicadas en fases, tal y como se estableció con la vacuna monovalente.
Agregó que en el caso de la población general, la aplicación de la vacuna bivalente será en la fase 4, tal como se estableció desde el inicio del proceso de vacunación anticovid en Panamá.
VER NOTA: Llegan a Panamá 72,000 dosis de la vacuna bivalente contra COVID
“Público en general es la fase 4, nosotros estamos en fase 1 y antes de llegar a ese público en general tenemos que cubrir pacientes crónicos, con enfermedades crónicas desde los 2 años y adultos mayores, que son un grupo prioritario”, remarcó.
Cabe recordar que en la fase 2 la vacuna bivalente se aplicará a pacientes con enfermedades crónicas y adultos mayores de 60 años y a los docentes administrativos de escuelas y universidades; mientras que en la fase 3 la vacuna será aplicada a la población de las comarcas y áreas de difícil acceso; población en ocupaciones de riesgo tales como aeropuerto, aduana y migración; y conductores de transporte público y carga, y privados de libertad.
Ruiz señaló que a la fecha han llegado a Panamá aproximadamente 148 mil dosis de vacuna bivalente y reiteró que la misma está siendo aplicada a los ciudadanos que cuenten con al menos dos dosis de la vacuna monovalente.