La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) presentó el Programa de Innovación Social para la Inclusión y lo Productividad, cuyo objetivo es generar plataformas donde ciudadanos del Plan Colmena definen y priorizan sus problemas, y se conectan con quienes tienen las capacidades y recursos para atenderlos.
Según detalló Senacyt, la primera fase será para determinar las necesidades que se abordarán y la segunda es para establecer las soluciones.
Datos estadísticos
Según la Ficha Metodológica Plan Colmena de la Secretaría Técnica del Gabinete Social el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD):
- El corregimiento de 24 de Diciembre cuenta con un porcentaje de pobreza multidimensional del 37.7% en una población de 103,253 personas.
- En El Cacao la pobreza multidimensional alcanza al 78.4% de sus 5,637 habitantes.
- En El Arado, el porcentaje es de 40.6% en una población de 3.370 personas.
Según Senacyt, "la meta del programa de Innovación Social es confrontar las causas de 10 pobreza multidimensional, y posteriormente promover el fortalecimiento de las comunidades.