Un sismo de magnitud 6.3 se registró este viernes y fue percibido en todo el territorio nacional, según informó el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá (IGCUP).
El director del IGCUP, Néstor Luque, explicó que el epicentro del movimiento telúrico se localizó a 78 kilómetros al sur de Isla Coiba, en una zona tectónica activa donde se intersectan la zona de fractura de Panamá y el Cinturón Deformado del Sur de Panamá, cerca del denominado Punto Triple, área donde se acumulan esfuerzos geológicos que eventualmente liberan energía en forma de sismos.
Réplicas y monitoreo constante tras sismo de 6.3
Hasta el momento, se han registrado cuatro réplicas, aunque Luque advirtió que podrían producirse más en las próximas horas.
Las autoridades mantienen un monitoreo constante de la actividad sísmica y recomiendan a la población mantenerse alerta y seguir las indicaciones de los organismos de seguridad.