Panamá Nacionales -  3 de marzo de 2023 - 08:18

Tardará 11 años más lograr un nivel educativo adecuado

Luego de dos años irregulares de clase, el exministro de educación Miguel Cañizales, asegura que tardará 11 años más lograr un nivel educativo adecuado

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La pandemia dejó huellas en todas partes y una de ellas es en la educación, no solo en Panamá sino en el mundo; por tal motivo es importante mencionar que este periodo de clases será crucial tanto para el educador como para los estudiantes. De hecho, el exministro de educación Miguel Ángel Cañizales, asegura que tardará 11 años más lograr un nivel educativo adecuado.

"Dejaron de asistir a clases en el mundo alrededor de 1,600 millones de estudiantes. Este inicio de clases es crucial porque este problema que se tuvo va a afectar 11 años más para poder recuperar como estábamos en 2019”, señala Cañizales, exministro de educación. "Dejaron de asistir a clases en el mundo alrededor de 1,600 millones de estudiantes. Este inicio de clases es crucial porque este problema que se tuvo va a afectar 11 años más para poder recuperar como estábamos en 2019”, señala Cañizales, exministro de educación.

Durante el ultimo trimestre escolar del 2022, el Ministerio de Educación (MEDUCA) había estimado que al término del año educativo, entre 50,000 y 55,000 mil estudiantes tendrán que rehabilitar materias. De hecho, durante la recuperación académica, las materias con más estudiantes a repetir dentro del programa de recuperación académica fueron:

  • Matemáticas
  • Español
  • Inglés.

Es importante mencionar que materias prácticas como: educación física, artísticas y las asignaturas de carácter científico y en las ciencias humanísticas, también deben ser impartidas en este verano.

Para, Miguel Ángel Cañizales, exministro de educación, esto significa que estamos ante una gran crisis educativa a nivel mundial y Panamá no escapa a esta realidad, nosotros tenemos que hacer un gran esfuerzo para aumentar el calendario escolar”.

Deficiencia en el sistema educativo

"El problema es altamente técnico y complejo", señala el exministro al medio luego de referirse a las deficiencias del sistema educativo en el país indicando que "la prueba PISA ha demostrado que hay grandes deficiencias y a la pandemia le echamos la culpa de todos los temas, pero lo que hizo es destapar los problemas que no resolvimos durante muchos años”.

https://twitter.com/TReporta/status/1631629135511535619

En esta nota: