Panamá Nacionales - 

Transportistas advierten sobre posible aumento de la tarifa de hasta un 28% en caso de no congelar el combustible

Transportistas aglutinados en Canatra y Cotradin alegan que a diario sufren pérdidas de hasta de 70 centavos por pasajero.

Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

Los transportistas aglutinados en la Cámara Nacional del Transporte (Canatra) y en el Consejo de Transporte del Interior (Cotradin) están solicitando a las autoridades que congelen el precio del combustible, de lo contrario advierten que tendrán que aumentar el pasaje del transporte colectivo y selectivo para obtener ganancias.

Autoridades y transportistas se reúnen para buscar medidas que eviten el aumento del pasaje

"Nos mantenemos aquí la Cámara Nacional del Transporte (Canatra) y el Consejo de Transporte del Interior (Cotradin) y bueno esperemos que se dé una respuesta a esa solicitud que hicimos del congelamiento de los precios, del diésel en B/. 2.40 y la Gasolina en B/. 3.00. Hemos visto que han entrado varios directores de entes gubernativos, pero nos mantenemos a la espera de que nos permitan entrar a la reunión y dejamos claro que de no darse este tema del congelamiento de los precios nosotros nos estaremos reuniendo los próximos días, transportistas del interior para abocarnos a lo que hemos mencionado del alza de la tarifa", aseguró Néstor Cubilla, vocero de Cotradin.

Cubilla manifestó que cuentan con estudios que demuestran las pérdidas que están sufriendo a diario por el traslado de un pasajero, las que son de hasta 0.70 centavos por pasajero.

"Los estudios que tenemos hasta este momento demuestran que estamos perdiendo hasta unos 60 a 70 centavos por pasajero diariamente, lo que el estudio arroja es que un 25% a un 28% en el alza de la tarifa, en viajes largos, viajes cortos y viajes selectivos, estamos hablando de 30 a 40 centavos en los tramos cortos y hasta de B/. 1.50 o B/. 1.80 en los tramos largos", explicó el vocero.

Otros gremios de transportistas como el de Panamá Oeste han amenazado con irse a paro desde el lunes 28 de marzo.

https://twitter.com/TReporta/status/1507385983846785024