Un total de 33,654 vacunas contra la influenza han sido aplicadas en las instalaciones del Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) y de la Caja de Seguro Social, durante los primeros cuatro días de la jornada de inmunización.
Resalta que a nivel nacional, Coclé, Veraguas y Los Santos son las provincias con más dosis aplicadas contra la Influenza, según el último informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
“En la provincia de Coclé ya se han suministrado un total 6, 870, mientras que en la provincia de Veraguas hasta el momento unas 4,016 vacunas, en tanto Los Santos 3, 833 siendo las regiones con más dosis aplicadas de acuerdo con el último registro”, destaca el Minsa.
Por otro lado, han sido suministradas 146, 280 dosis de la Influenza a la región de Panamá Metro; y 60 mil dosis a la región de Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé.
Cabe mencionar que la Influenza es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que la infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea malestar general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis.
El Minsa reitera que el proceso de inmunización contra la Influenza inició con la población pediátrica de 5 años, los funcionarios del sector de salud público y privado, los adultos mayores, las mujeres embarazadas, pacientes con enfermedades crónicas (cáncer, asma, cardiopatías y enfermedades que ataquen el sistema inmunológico), los trabajadores de granjas avícolas y residentes de las comarcas.