El viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá, Roger Tejada informó cuáles fueron las principales situaciones que se encontraron en los operativos de inspección efectuados en las más de 60 empresas que fueron sorprendidas contratando mano de obra extranjera sin permiso laboral.
El viceministro le pide a las empresas cumplir con las normas laborales establecidas y acotó que sus prácticas incluso le impide a los extranjeros solicitar servicios sanitarios en vista de que no los reportan ante la Caja de Seguro Social (CSS).
Tejada también detalló que en su página web hay una plataforma en la que de manera anónima se puede denunciar el maltrato y el abuso laboral.
Los comercios que más contrataciones de extranjeros sin permiso efectuaron, según los hallazgos de las inspecciones, están los restaurantes, empresas de ventas al por menor, al por mayor y las agencias de seguridad.
Por otro lado el viceministro detalló que se han reactivado más 50 mil contrataciones en este 2021, siendo menos del 20% mano de obra laboral extranjera con permiso.
El Mitradel acotó que se le ha negado a 150 empresas solicitudes de suspensiones de contratos por no cumplir requisitos (no presentar la solicitud a tiempo, empresas sin afectación económica) y ante esto le piden a los trabajadores suspendidos que se acerquen para verificar su estatus.
Tejada acotó que en el mes de octubre ya las empresas no podrán seguir sosteniendo la figura de suspensión de contratos.