Panamá Nacionales -  28 de septiembre de 2022 - 19:38

Vicepresidente Carrizo sustenta en la Asamblea presupuesto del Ministerio de la Presidencia por B/. 213.5 millones

El presupuesto de este ministerio se usará en obras de interés social, mejoras a instalaciones y equipamiento, obras en Colón, programa de Secretaría de la Competitividad y Logística, Secretaría Técnica Conagua y Secretaría Nacional de Energía.

Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

En la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Panamá esta tarde el vicepresidente, José Gabriel Carrizo, sustentó el presupuesto del Ministerio de la Presidencia para el 2023, por la suma de B/. 213,548,373.00, de los cuales para funcionamiento se le recomendó B/. 148. 8 millones y para inversión B/. 64.8 millones.

El vicepresidente Carrizo destacó que el presupuesto, recomendado por el Ministerio de Economía y Finanzas, en su parte de inversión se usará para obras de interés social, mejoras de instalaciones y equipamiento, desarrollo de obras en Colón, programa de Secretaría de la Competitividad y Logística, Secretaría Técnica Conagua y Secretaría Nacional de Energía.

Carrizo destacó en su sustentación que Carrizo que el presidente, Laurentino Cortizo, ordenó disminuir el monto de gastos de viaje al exterior y viáticos en nuestro ministerio.

VER NOTA: Gabinete aprueba contención del gasto público hasta por B/.125 millones

"La proyección estadística al 2024 indica que, al mantener la misma eficiencia durante el manejo de dicha partida, nuestra administración ahorrará B/.28.9 millones respecto al gasto de la administración 2009-2014 y B/.35.9 millones respecto a la administración 2014-2019.... De manera detallada hemos rendido cuentas del uso de la Partida Discrecional, ante la Comisión de Presupuesto, práctica que antes no ocurría, esperando que esta sea replicada de manera integral en todas las rendiciones de cuenta y materia recurrente en esta comisión", detalló el vicepresidente.

Durante su presentación en la comisión, Carrizo solo fue cuestionado por el diputado independiente Juan Diego Vásquez y la diputada de Cambio Democrático, quienes le realizaron preguntas sobre la transparencia de los fondos utilizados el manejo de la Dirección de Asistencia Social y de la Secretaría Nacional de la Asociación Pública Privada.

"Los cambios que hemos impulsado en la administración del Ministerio de la Presidencia, han reforzado la transparencia y el acceso público a los datos, estamos rindiendo cuentas de forma clara, con acciones transparentes, debidamente registradas, fundamentadas y sustentadas", contestó el también ministro.

https://twitter.com/presidenciapma/status/1575196144950743040