Panamá Nacionales -  23 de marzo de 2023 - 12:39

VIH: Presentan protocolo para disminuir la tasa de mortalidad por tuberculosis

De los objetivos del protocolo preventivo entre los principales se encuentra; reducir en un 75% la mortalidad a causa de esta enfermedad.

Yulilka Godoy
Por Yulilka Godoy

En Panamá el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Nacional de Tuberculosis en colaboración con IntraHealth International, realizó la presentación del protocolo de la terapia preventiva por infección tuberculosa latente en pacientes VIH positivo.

Melva Cruz, directora General de Salud Pública, del Minsa, indicó que la norma técnica nacional para el control de la tuberculosis contempla el tratamiento preventivo en todas las instalaciones de salud tanto público como privado que atiende a pacientes con esta enfermedad.

Pues entre los principales objetivos que se plantearon se encuentra reducir en un 75% la mortalidad a causa de esta enfermedad y disminuir la tasa de incidencia del 70% hacia el 2025.

https://twitter.com/TReporta/status/1638899658167820289

Reforzar la atención a los pacientes con VIH

Por su parte, Edwin Aizpurúa jefe nacional del Programa de Tuberculosis del Minsa señaló que se ha actualizado el tratamiento para la infección latente por tuberculosis con el propósito de reforzar la atención en los pacientes con VIH positivo.

Detalló que otros objetivos del protocolo se encuentran aplicar el tratamiento preventivo establecido con isoniacida para la infección tuberculosa latente y el nuevo esquema Rifapentina en conjunto con la Isoniacida que mejora la adherencia en pacientes con VIH positivo y asegurar el registro de los pacientes.

El especialista reiteró a las personas que al presentar síntomas tales como tos persistente por más de 15 días, pérdida de peso, fiebre y sudoración nocturna acudir a las instalación de salud en donde pueda realizarse la prueba y detectar a tiempo la enfermedad para proceder con los tratamientos respectivos.

La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa que suele afectar a los pulmones y es causada por una bacteria (Mycobacterium tuberculosis). Se transmite de una persona a otra a través de gotitas de aerosol suspendidas en el aire expulsadas por personas con enfermedad pulmonar activa.

Esta enfermedad es altamente contagiosa, aún más, en pacientes con VIH positivo pues la enfermedad debilita el sistema inmunitario, lo que aumenta el riesgo de contraer TB.

En esta nota: