PANAMÁ Panamá en Acción -  28 de abril de 2022 - 14:38

Sancionan Ley del Plan Colmena con el fin de reducir la desigualdad

El primer mandatario, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó la Ley del Plan Colmena, que busca reducir la pobreza multidimensional y la desigualdad en los corregimientos más vulnerables del país.

Marilyn Cejas
Por Marilyn Cejas

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, durante el Consejo de Gabinete celebrado en la comunidad de El Cacao, distrito de Capira; sancionó la Ley del Plan Colmena, que busca reducir la pobreza multidimensional y la desigualdad en los corregimientos más vulnerables del país.

Dentro de la Estrategia Nacional Plan Colmena, se encuentran los planes, programas, proyectos existentes o que sean creados en el futuro; así como la oferta multisectorial de las instituciones del Gobierno Central y de los Gobiernos Locales.

La ley, fue firmada además por la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo; estudiantes del Centro Educativo El Cacao y productores fueron testigos de honor del acto de sanción de la Ley del Plan Colmena.

“No tengo ninguna duda de que el Plan Colmena es el camino, el legado y el instrumento para la lucha contra la pobreza y la desigualdad. Estamos construyendo para ahora, pero más importante es que estamos construyendo para el futuro”, señaló Cortizo Cohen.

De esta manera, se le da vida jurídica y permanencia a la Estrategia Nacional Plan Colmena, como instrumento fundamental para el propósito de ir cerrando brechas sociales y mejorar la calidad de vida de panameñas y panameños.

Cabe destacar que el Plan Colmena prioriza 12 áreas de intervención, que incluye la atención integral a la primera infancia, el mejoramiento de la nutrición, el acceso al agua limpia y sanidad básica; la salud, educación y el desarrollo de las capacidades productivas para garantizar la sostenibilidad de nuestras comunidades.

En esta nota: