Panamá Política -  2 de mayo de 2018 - 16:54

Foro de Mujeres de Partidos Políticos rechaza exclusión de norma de “paridad de género”

El Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos se pronunció en rechazo a la exclusión total de las normas de “paridad de género”, hecho a través de la modificación del Decreto 12 del 21 de marzo de 2018 a través del Decreto 19 de 26 de abril.

La “decisión fue tomada por los partidos políticos y el Tribunal Electoral negando el derecho de opinar del Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos como organismo consultor, tal como lo señala el Código Electoral vigentes”.

Enfatiza que esto atenta contra el derecho de las mujeres dentro de los propios partidos a participar en igualdad de condiciones y oportunidades, debilitando aún más la democracia.

Agrega que “trae como consecuencia para las mujeres verse limitadas o hasta imposibilitadas de acceder a las postulaciones en los procesos primarios de los partidos políticos que ya están en marcha hacia los comicios 2019, ya que la norma establece que se harán garantizando que efectivamente como mínimo, el 50% de las candidaturas sean para mujeres”, sin embargo la reforma señala que se hará “procurando” postular “preferentemente” a personas de distintos géneros para principales y suplentes, quedando a manos del querer de unos cuantos dentro de la dirigencia partidaria.

Además señala, que la exclusión de las normas de “paridad de género” constituye “un acto discriminatorio hacia la mujer, que además de violar el propio código, vulnera la convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer”.

Ante ésto, exige la derogación del Decreto 19 de 26 de abril de 2018, con el objetivo de garantizar la participación política de la mujeres en igualdad de condiciones y oportunidades en la toma de decisiones y el ejercicio del poder.

FUENTE: Nimay González