Luego de tres días de sesiones del pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que comenzaron el martes pasado, la magistrada presidenta, María Eugenia López, anunció durante la madrugada de este 3 de mayo el fallo que "declara que no es inconstitucional" la decisión del Tribunal Electoral (TE) de designar a Mulino como candidato presidencial. Ante esta decisión, los candidatos presidenciales expresaron su descontento por el pronunciamiento de la corte a menos de 48 horas de las elecciones en Panamá.
El candidato del Partido Popular (PP), el expresidente Martín Torrijos, criticó el fallo judicial, que adjudicó más factores políticos que a principios del Derecho.
"A dos días de las elecciones la corte finalmente emitió un fallo que en forma y fondo parece más apegado a pactos políticos de auto protección e impunidad que a derecho. Te toca a ti panameño con tu voto, cambiar tu destino y el futuro de tu familia", expresó Torrijos en un mensaje en X.
"El fallo permite una agenda publicitaria que no debió ser, porque en el día de ayer a las 12 de la noche cerraba la campaña, pero hoy uno de los candidatos es el escenario producto de un fallo tardío... y además, para muchos, no necesariamente un fallo en proceso de legalidad", expresó la candidata por la libre postulación, Maribel Gordón.
Otras reacciones
Julio Moltó, de la campaña de Mulino, tildó de "alegría muy grande" el fallo, "porque se acabó la incertidumbre" sobre la oferta electoral.
Por su parte, el Tribunal Electoral dijo en un comunicado que una vez conocido el fallo judicial "el Plan General de Elecciones (Plagel) continúa en marcha como está previsto para la instalación de 7.574 mesas de votación el próximo domingo 5 de mayo en todo el territorio nacional, para que todos los electores ejerzan con libertad y honradez el sagrado derecho al sufragio".