Durante su intervención en el segundo debate presidencial, el candidato Ricardo Lombana del Partido Movimiento Otro Camino (MOCA) presentó sus propuestas y argumentos. Durante el primer bloque de temas, el candidato Lombana se refirió a la Gestión Pública de la siguiente manera:
-
Combate a la Corrupción: Lombana propuso la convocatoria de una asamblea constituyente para cambiar las normas y promover la transparencia. Además, destacó la importancia de elegir candidatos sin compromisos con la corrupción ni el narcotráfico.
Descentralización: Abogó por la formación e instalación de juntas comunales en todas las comunidades, así como por el uso de tecnologías para fomentar la participación de los jóvenes en la fiscalización de los recursos.
Segundo tema del debate presidencial sobre sostenibilidad
-
Apoyo a Jóvenes Emprendedores: Propuso la creación de un fondo de apoyo no reembolsable para jóvenes emprendedores en áreas de innovación y tecnología, así como la implementación de programas de aprendices en empresas con beneficios para ambas partes.
Te puede interesar: Elecciones 2024: ¿Quién es Ricardo Lombana?
-
Competitividad Educativa: Planteó la construcción de una nueva facultad de medicina y la creación de un Instituto de Inteligencia Artificial para mejorar la oferta educativa y preparar a los jóvenes para el mercado laboral.
Lombana también resaltó la necesidad de un desarrollo económico inclusivo y la importancia de combatir la corrupción para garantizar un uso eficiente de los recursos.