PANAMÁ Salud y Bienestar - 

Dengue: ¿Cómo se transmite y cuáles son los síntomas de alarma?

Hoy en día existen muchos mitos y realidades acerca de la enfermedad del Dengue, por esa razón te presentamos cómo se transmite y cuáles son esos síntomas.

Emiliana Tuñón
Por Emiliana Tuñón

¡Llegó la época de las lluvias y con ella llegan las enfermedades! El Dengue es una de las enfermedades que no se escapa del periodo lluvioso, por eso es importante tener presente cómo se transmite y que debemos hacer para evitarlo.

El doctor Manuel Barahona nos explica un poco sobre el tema y ayuda a derribar esos mitos y realidades, acerca del Dengue.

"El dengue es una enfermedad viral que la transmiten cuatro virus y es transmitida por la picadura de la hembra del mosquito Aedes Aegypti, que nos transmite la enfermedad previamente donde ella ha sido infectada por otro paciente", dijo el Dr. Manuel Barahona sobre que es el Dengue.

MIRA AQUÍ: MINSA realiza operativo de fumigación contra mosquitos transmisores de enfermedades

Síntomas del Dengue

El Dr. Manuel Barahona nos explicó cuáles son esos síntomas que encienden las alarmas para acudir a buscar una atención médica, en caso de que sea Dengue y son:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolor retro cular (En los ojos)
  • Nauseas
  • Síntomas de cuadros gripales (tos, rinorrea)

¿Cómo se produce el Dengue?

El médico explicó que muchas veces sin querer nosotros mismo causamos la producción del Dengue, al dejar agua estancada sin querer por unos días.

"El Dengue lo criamos en nuestras casas, plantas acuáticas, el platito de agua del perrito, el sumidero donde ponemos los platos a secar, en todo eso que almacenamos agua se crían los mosquitos", comentó el Dr. Barahona.

dengue.mp4

En esta nota: