SAN FRANCISCO, EU (AFP) - Microsoft, que retiró el 3 de mayo su oferta para comprar a Yahoo!, domina el mundo de las computadoras personales con su omnipresente plataforma Windows y busca una presencia equivalente en la red mundial.
Controlada por Bill Gates, el segundo hombre más rico del mundo gracias a sus acciones de Microsoft, la compañía busca diversificarse, especialmente en el mercado de los anuncios por internet, nicho en el cual quiere desafiar el dominio de Google.
Microsoft fue fundada por Gates, un egresado de la Universidad de Harvard, y su amigo Paul Allen en 1975 en Redmond, en el estado noroccidental de Washington, y ahora cuenta con unos 80.000 empleados en 104 países, el 60% de los cuales está en Estados Unidos.
Su sistema operativo Windows funciona en el 90% de las computadoras personales del mundo, unos mil millones, mientras su conjunto de software Office tiene un peso similar en las computadoras empresariales.
Esa posición dominante ha llevado a quejas por abuso de posición dominante y, a comienzos de 2004, la empresa fue multada por la Unión Europea en 497 millones de euros (unos 736 millones de dólares.
Microsoft tiene su propio buscador de internet --MSN-- y fabrica la popular consola de juegos Xbox. También produce juegos para PC y participa en la empresa de televisión por cable MSNBC. Microsoft produce reproductores de MP4 (audio y video) Zune, que compiten con el dominante iPod.
La compañía fue lanzada al mercado accionario en 1986, y ha crecido hasta convertirse en la cuarta empresa mayor del mundo por capitalización bursátil, con un valor de unos 300.000 millones de dólares, más de diez veces el de Yahoo y muy por encima de rivales como IBM, Oracle y Google.
Tres meses después de lanzar su oferta, considerada generosa, Microsoft renunció el 3 de mayo a comprar Yahoo!, ante la reiterada negativa del grupo de internet frente a una propuesta mejorada en 5.000 millones de dólares, a más de 46.000 millones de dólares.
Google, Yahoo! y Microsoft se disputan el mercado emergente de la publicidad en línea que ya supera los 40.000 millones de dólares y debería multiplicarse por dos antes de 2010. A Google le corresponde 30% del mercado, a Yahoo! 14% y 6% a Microsoft.
FUENTE: Agencia AFP