Será la Asamblea Nacional la encargada de elaborar y aprobar el proyecto que derogará en su totalidad la Ley 72 que permite la venta de terrenos de la Zona Libre de Colón, y no el Consejo de Gabinete.
Así lo informaron el ministro de la Presidencia, Roberto Henríquez, y el diputado presidente de la Asamblea, Sergio Gálvez, que al mediodía de este viernes ofrecieron una conferencia de prensa en conjunto.
" Siguiendo el procedimiento jurídico, se utilizará la vía legislativa para iniciar hoy mismo el proceso de derogación, que debe culminar este fin de semana, esto significa que hoy no se reunirá el Consejo de Gabinete, y en su lugar se adelantará para hoy el proceso de derogación a través de la Asamblea Nacional ", explicó Henríquez, detallando que con esto se restituye la vigencia del Decreto Ley 18 de 1948.
Por su parte, Gálvez explicó que se debe seguir el proceso que establece el reglamento de la Asamblea de que los tres debates se den en tres días distintos, por lo que este viernes se dará el primer debate, a las 12:01 del sábado el segundo debate, y a la misma hora del domingo el tercer debate y su aprobación final.
Sobre los daños y robos a comercios en la Capital, el ministro Henríquez advirtió que los saqueos serán considerados actos vandálicos y serán evitados por la Policía Nacional. " Se harán las detenciones que sean necesarias ante los hechos delincuenciales que no tienen nada que ver con la voluntad mayoritaria de quienes se oponen a la ley ".
Hoy se cumple el décimo día de protestas en el país tras la aprobación en primer debate del proyecto que permitía venta de terrenos de la Zona Libre de Colón, registrándose tres muertos.
El presidente Martinelli había anunciado este viernes que una vez llegara al país convocaría a un Consejo de Gabiente extraordiarioa, pero se decidió remplazar esta opción para ejecutar la derogación de la Ley 72 por vía legislativa.