Hong Kong

14 meses de cárcel para magnate de la prensa de Hong Kong

En Hong Kong el activista Jimmy Lai fue sentenciado a dos condenas distintas este viernes

En Hong Kong e l magnate de la prensa y activista, Jimmy Lai, fue condenado este viernes a catorce meses de prisión por su implicación en 2019 en dos de las manifestaciones más grandes a favor de la prodemocracia.

Catorce meses de cárcel para magnate de la prensa de Hong Kong por protestas prodemocracia

Es la primera vez que el activista Lai, de 73 años y actualmente en detención provisoria tras haber sido detenido por infringir la ley sobre seguridad nacional impuesta por China, es condenado por su activismo.

El activista fue sentenciado a dos condenas distintas este viernes: una de 12 meses de prisión, por haber organizado una importante protesta prodemocracia en agosto de 2019, y otra de 8 meses de cárcel por haber participado en otra manifestación antigubernamental.

Aún así, solo tendrá que pasar 14 meses en prisión, y no 20, porque una parte del período de cumplimiento de ambas penas coincide.

Junto a Lai, otros cuatro acusados también fueron condenados a penas de entre 8 y 18 meses de prisión por organizar y participar en la protesta pacífica del 18 de agosto de 2019, en la que reclamaban que se reforzara la democracia y que la policía rindiera cuentas .

El tribunal ordenó la libertad condicional para otros cuatro acusados, incluido el abogado reputado de 82 años Martin Lee, conocido como el "padre de la democracia" en Hong Kong, ya la abogada y exdiputada Margaret Ng, de 73 años.

Los procesados estaban acusados de organizar una de las mayores protestas prodemocracia registrado ese año, el 18 de agosto de 2019.

Los organizadores informaron entonces de 1,7 millones de manifestantes, es decir, casi uno de cada cuatro hongkoneses, una cifra que no pudo ser verificada de forma independiente.

- Eliminación de disidentes pacíficos -

La mayoría de estos veteranos de la oposición de Hong Kong, a menudo apóstoles de la no violencia, han pasado décadas haciendo campaña sin éxito por un auténtico sufragio universal.

Muchas de las manifestaciones de 2019 derivaron en enfrentamientos entre los asistentes y los agentes antidisturbios, y representaron un importante desafío para las autoridades desde que la excolonia británica fuera retrocedida por el Reino Unido en 1997.

FUENTE: AFP