El director del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), Samuel Moreno, dio a conocer que a partir de este lunes 12 de diciembre se dará inicio al nivel 3 de capacitación a empadronadores y supervisores de los Censos Nacionales XII de Población y VIII de Vivienda década 2020, que iniciarán en enero de 2023.
VER NOTA: Censos Nacionales de la década 2020 reducirá 90% el uso de papel
Durante los Censos Nacionales los empadronadores van a estar totalmente identificados con las credenciales del INEC y de la Contraloría, y también las familias pueden verificar la información en la página web https://www.censospanama.pa/#verificacion.
Recordó que desde el pasado 15 de noviembre se inició la capacitación del nivel 1 dirigido “a los que más saben de censos, los que tienen el instrumental, los que manejan la metodología censal, son como las personas que van a ir preparando en cascada por niveles; luego iniciamos el 22 de noviembre el nivel 2, parte técnica, inspectores regionales, inspectores auxiliares que culminaron su capacitación el 1 de diciembre”.
Explicó que son 136 inspectores regionales totalmente capacitados y 399 inspectores auxiliares, que son funcionarios del INEC totalmente capacitados.
VEr NOTA: Lanzan cuestionario de los Censos Nacionales
Por otro lado, el director del INEC agregó que el cuestionario será estandarizado, con las preguntas que siempre se han realizado durante los censos, aclarando que no se preguntará nada sobre la vacunación y solo se le preguntará algún miembro de la familia fue contagiado por la COVID-19 y si algún familiar falleció.
Cabe mencionar que los Censos Nacionales se realizarán del 8 de enero al 4 de marzo de 2023. Los resultados preliminares se darán en julio de ese mismo año.