Juan Mari Arzak se define a sí mismo como "un cascarrabias profesional". Hoy, en la apertura del XX congreso San Sebastián Gastronomika, recibió el homenaje y cariño de cocineros de todo el mundo, de compañeros que le respetan como el "patriarca" de la revolución culinaria en España.
"Contigo empezó todo", le dijo alguien que también está en la cima de la gastronomía mundial, Joan Roca, uno de los chefs que se ha desplazado a San Sebastián (norte de España) para reconocer la labor de un cocinero que, según destacó, "cambió el orden de las cosas", un hombre "curioso, increíble, comprometido con la creatividad y la innovación".
Muy emocionado, Arzak recibió el aplauso de quienes llenaban el auditorio del Kursaal y también las mejores palabras de quienes no han acudido al congreso, nombres fundamentales de la gastronomía como los franceses Michel Bras, el homenajeado de 2017, Pierre Gagnaire y Michel Troisgros, que lo hicieron a través de un vídeo.
El peruano Gastón Acurio, el brasileño Alex Atala, la eslovena Ana Ros, el suizo Daniel Humm, el estadounidense Thomas Keller y el español Ferrán Adriá también enviaron mensajes audiovisuales a este "dios de los chefs" en Europa, como le ha llamado el galo Daniel Boulud.
El año "redondo" del vigésimo aniversario de Gastronomika ha sido el elegido para reconocer el trabajo de este cocinero nacido en 1942, que obtuvo su primera estrella Michelín en 1972 para el restaurante que habían puesto en marcha sus abuelos en 1897.
Hace tres décadas, en 1989, obtuvo la tercera estrella, que mantiene desde entonces, ahora con la ayuda de su hija Elena, que dijo a Efe que toda la familia está viviendo con emoción este reconocimiento a su progenitor, una persona "generosa, única y muy cariñosa".
Las aproximadamente 50 personas que trabajan en su restaurante hicieron su aparición ataviadas con una camiseta con la leyenda "Creatividad es mirar la vida con ojos de niño", una de sus máximas de Arzak, que le gusta repetir en las entrevistas.
FUENTE: EFE