PANAMÁ Cocina - 

Gastronomía panameña enamora al mundo en el Campeonato Mundial de Tapas

En días pasados se celebró en España el VI Campeonato Mundial de Tapas, donde Panamá logró ser finalista de la mano del cocinero tableño Gabriel Grimaldo.

En días pasados se celebró en Valladolid - España el VI Campeonato Mundial de Tapas, donde Panamá logró ser finalista de la mano del cocinero tableño Gabriel Grimaldo, subcampeón de Masterchef Panamá (en su primera edición), quien llevó la gastronomía panameña a otro nivel y a otras latitudes, por medio de su tapa llamada Trópico.

20221112_090111 (1).jpg

La propuesta gastronómica de Panamá estuvo representada por una base tipo croqueta de plátano maduro, coco rallado, leche de coco, ají chombo y culantro, con una cobertura de pepitas de marañón pulverizadas, sobre esta base reposaba un cerdo mechado sazonado con especias y café Geisha panameño, bañado en salsa de miel de caña, tamarindo y guayaba. Sobre este cerdo se colocó un punto de un pesto de culantro con pepitas de marañón y una gelificación de ronde café Geisha local, además para darle color, se le añadió una ralladura de pixbae.

La tapa (comida en miniatura) se presentó en una vajilla de madera en forma de sombrero pinta'o que es un emblema del traje típico panameño y que logró captar la atención de presentes y de la prensa internacional que el 9 de noviembre acudió a la Cúpula del Milenio de Valladolid para ver la gran final donde los mejores 16 cocineros del mundo se enfrentarían por el galardón principal que se llevó el representante de Emiratos Árabes Unidos.

Grimaldo señaló, que con esta competencia quería demostrar su amor por su tierra panameña, pero no sabía de qué manera hacerlo, es ahí donde surge la idea al tener diversas conversaciones con especialistas del arte y la gastronomía en Panamá como Carlos Weil y la chef Cuquita Arias de Calvo, de presentar la tapa en una obra de arte que fuera 100% panameña, se procedió a contactar a unos artesanos del Darién, quienes tallaron y pintaron a mano una vajilla en tiempo record, la cual estaba compuesta por doce platos en forma de sombreros. De esta manera el cocinero panameño dejó huellas y posterior al campeonato se viralizó el video del momento de su presentación donde se aprecian estas maravillosas piezas de arte en forma de sombrero pinta'o, que fueron elaboradas por las manos de los Emberá Wounaan de Majé especialmente para esta ocasión, realzando así la labor de nuestros artesanos, de la cultura local y de la gastronomía panameña.

IMG-20221109-WA0023.jpg

Actualmente esta tapa se está ofreciendo en un restaurante en Valladolid - España (llamado Doña Pendeja) y en Panamá se estará ofreciendo al público esta tapa finalista en el restaurante Que Xopa Coffee & Food en David Chiriquí. También se realizarán degustaciones en otras partes del país, para que todos los panameños sean partícipes de las delicias de esta receta llamada Trópico que nos dejó muy en alto a nivel internacional.