PANAMÁ Cultura -  1 de agosto de 2021 - 08:19

2da Edición de caminando la 14, una vez más por Santa Ana

Desde muy temprano en la mañana más de 35 voluntarios se sumaron a las acciones de calle, donde equipos de limpieza, pintura, arte y diversión fueron los protagonistas.

Como parte del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenibles (ODS) propuestos en la agenda 2030 impulsada por las Naciones unidas, El Centro Cultural Internacional Cultural (CCI) manejado por Casco Development and Partners, desarrollador Inmobiliario y artístico, junto a LEAFSINC y la Junta Comunal de Santa Ana llevaron a cabo la 2da edición de Caminando La 14, una actividad de limpieza y reciclaje como parte de la revitalización del sector de Santa Ana, Específicamente en la calle No 14.

Desde muy temprano en la mañana más de 35 voluntarios, entre vecinos, colaboradores y allegados de la comunidad se sumaron a las acciones de calle, donde equipos de limpieza, pintura, arte y diversión fueron los protagonistas; dentro de las acciones realizadas se pudo evidenciar un cambio significativo en el suelo que viste la 14 del emblemático e histórico barrio de Santa Ana, durante la jornada también se dio inicio a la creación de un arte/mural por el dúo panameños llamado Monoliso, dos artistas locales que tienen como propósito llenar al barrio de arte con colores vibrantes resaltando la cultura Urbana /callejera.

Detrás de todas estas acciones realizadas se encuentran empresas comprometidas desde la 1 era edición de caminando la 14. ¨Al inicio durante su apertura, el Centro Cultural Internacional (CCI), asumió una tarea primordial como vecino de una comunidad vulnerable: Democratizar el acceso al arte, cultura y educación, poner al alcance de toda persona la posibilidad de beneficiarse de este primer espacio, único en su género, en este 2021 continúa siendo esta labor uno de los principales ejes en los valores y misión del centro, es por ello que la agenda de proyectos impulsados y apoyados por el CCI tienen en su esencia objetivos alineados con los principios del Pacto Global de las Naciones Unidas y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a fin de construir un entorno sostenible, priorizando temas de Derechos Humanos, Trabajo y Medio Ambiente. Comentó comentó Yuridia Acosta Directora de Relaciones Institucionales del CCI.

Son 17 los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) diseñados por las Naciones Unidas (PNUD), que buscan entre otras cosas erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz para el año 2030. En esta 2da edición de caminando la 14 se dio con el cumpliendo de tres (ODS) que principalmente hablan del impulso de comunidades y desarrollo sostenible a través de alianzas entre instituciones para lograr un objetivo en común.

Caminando la 14, es una actividad que continuará con próximas ediciones, espera sumar más organizaciones comprometidas a realizar acciones que permitan el cumplimiento de cada uno de los objetivos, enfocados en la integración de la comunidad , el ambiente y la cultura.

En esta nota: