¡ATAJA! Más de 100 delegaciones se dieron cita este sábado 14 desde Las Tablas en el Desfile de Las Mil Polleras 2023, mostrando el orgullo que sentimos por nuestro traje nacional, acompañado de carros alegóricos, murgas y tamboritos.
Durante la transmisión por Telemetro, Chakatín entrevistó a Aris Acosta, creador del desfile de Las Mil Polleras, quien expresó que el primer desfile se realizó en el 2003, año del centenario, y que se realizó en Calle 50, no fue hasta el 2013 que se llevó la idea a Las Tablas.
Antesala al desfile de Las Mil Polleras 2023
El evento previo al Desfile de las Mil Polleras se realizó para reconocer a varios artesanos como Susana Rodríguez, destacada por el planchado de las polleras; Jacinta de Vergara, quien elabora y enseña a confeccionar la pollera y a Marlon Villarreal, orfebre de las joyas que acompañan la pollera.
Inicio del Desfile de las Mil Polleras 2023
El paseo folclórico de mayor renombre del país, inició con el recorrido por las calles de Las Tablas del ministro de gobierno, Roger Tejada, quien fue el abanderado del desfile con la delegación de la Autoridad de Turismo de Panamá.
Desde las 1:00 p.m. diversas personalidades del patio, panameños y turistas, se hicieron presente en el desfile de Las Mil Polleras con el mejor traje típico del mundo, donde se pudo ver la gran diversidad de polleras existentes en el país.
La nueva edición de este evento contó con la participación de diferentes artistas como Jonathan Chávez, Alejandro Torres y su conjunto Las Estrellas del Ritmo que iban en los carros alegóricos.
Hasta las 5:00 p.m se habían contabilizado más de 7 mil polleras, se espera que superen las 11 mil empolleradas al final del día.