DEBATE ABIERTO DOMINICAL
Reproducción automática
-
Impacto económico de la pandemia en Panamá y alternativas para superar la crisis
-
Análisis de las consecuencias del caso albergues y la justicia panameña
-
Análisis de la situación de los albergues en Panamá y del sistema de vacunación
-
Análisis de la falta de austeridad en los gastos públicos y deficiencias en la educación panameña
-
Análisis sobre las perspectivas del país ante la pandemia del COVID-19 y otros temas de interés
-
Análisis sobre vacunación contra covid-19 y situación económica en Panamá
-
Análisis sobre el proceso de vacunación contra la COVID-19 en Panamá
-
Análisis de la situación de salud vs. economía en Panamá
-
Análisis sobre la adquisición de vacunas y situación del COVID-19 en Panamá
-
Analistas debaten el repunte de casos de COVID-19 y sus consecuencias en Panamá
-
Expertos en salud analizan la difícil situación con el repunte de casos de COVID-19 en Panamá
-
Autoridades y expertos debaten el seguimiento de las medidas de bioseguridad en Panamá
-
Analistas debaten sobre la irresponsabilidad ciudadana, la vacuna del COVID-19 y el Canal de Panamá
-
Análisis sobre la educación, el empleo y la situación económica de Panamá
-
Análisis del proyecto que unifica la CSS y el Minsa
-
Análisis de la investigación del caso Odebrecht en Panamá
-
Expertos analizan las medidas de restricción que se mantienen en Panamá
-
Especialistas analizan la situación económica de Panamá en medio de la pandemia
-
Expertos analizan las nuevas reaperturas y las decisiones tomadas en la lucha contra el COVID-19
-
El impacto de la pandemia en la industria del espectáculo en Panamá
Impacto económico de la pandemia en Panamá y alternativas para superar la crisis
En la mesa de Debate Abierto Dominical se analizó el impacto que ha tenido la pandemia de COVID-19 en el sistema de pensiones de la Caja de Seguro Social, recaudaciones públicas y posibles alternativas para superar la crisis económica en el país.
Participaron como invitados: César Tribaldos, miembro de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap); Armando Fuentes, administrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP); Carlos Eduardo Troetsch, presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban); Luis Padrón, del Centro Comercial Los Pueblos; y Jorge Lara, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).