Con la clasificación asegurada al Mundial de 2026, la Selección de Panamá ya pone su mirada en el próximo gran paso: el sorteo de la fase de grupos, que se realizará el viernes 5 de diciembre en Estados Unidos. El equipo dirigido por Thomas Christiansen disputará su segunda Copa del Mundo, un logro que reafirma el crecimiento del fútbol panameño en la última década.
Contenido relacionado: Presidente de la FIFA felicita a Panamá tras clasificar al Mundial 2026
Al ubicarse en este bombo, la Selección Nacional tendrá sí o sí como rivales a equipos del Bombo 1 y del Bombo 2, muchos de ellos con experiencia mundialista y planteles consolidados.
Posibles rivales difíciles para Panamá
Entre los equipos que Panamá podría enfrentar en la primera fase se encuentran selecciones de peso como:
- Colombia
- Argentina
- Canadá
- Brasil
- Inglaterra
- Francia
- Uruguay
- Japón
Esto anticipa un grupo exigente, pero también un escenario de grandes oportunidades para que la escuadra canalera siga demostrando su progreso competitivo.
La ilusión está intacta
A pesar del reto que supone el Bombo 3, la esperanza del país se mantiene más viva que nunca. Jugadores, cuerpo técnico y aficionados comparten la convicción de que Panamá puede dar una sorpresa en la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.
Christiansen: “No hay quién nos pare”
Tras la clasificación directa obtenida con el triunfo 3-0 ante El Salvador, un emocionado Thomas Christiansen expresó la confianza plena que tiene en sus jugadores. “Panamá es una selección que ha crecido con los años y ahora sabe lo que es competir no hay nadie que nos pare”, afirmó en conferencia de prensa.
Christiansen también reconoció que le dolió la falta de confianza que algunos sectores mostraron hacia el equipo: “Los jugadores tenían la capacidad y la calidad, y mostraron por qué han conseguido lo que han conseguido”.
Celebración en las calles
Apenas finalizado el partido, miles de aficionados salieron a las calles de la Ciudad de Panamá para celebrar la clasificación, llenando de banderas, cánticos y euforia un nuevo capítulo histórico para el fútbol nacional.



