ATENAS Economía -  10 de noviembre de 2011 - 09:25

Grecia entra en 4to día de negociaciones para nuevo gobierno

ATENAS (AP). Los líderes políticos en Grecia llegaron el jueves al palacio presidencial para la más reciente ronda de negociaciones a fin de formar un gobierno donde se nombre a un nuevo primer ministro que encabece un gobierno interino y garantizar que siga fluyendo el financiamiento para el país.

El primer ministro saliente George Papandreu, el líder de los conservadores de la oposición Antonis Samaras, y el líder de un pequeño grupo de extrema derecha se reunirán este jueves con el presidente, un día después de que las negociaciones se desintegraron en medio de un caos.

Lucas Papademos, ex vicepresidente del Banco Central Europeo, también participa en las negociaciones. Papademos es considerado el principal candidato para encabezar el gobierno de coalición y se unió a las discusiones dos horas después de que habían comenzado.

Los líderes europeos han estado presionando por una rápida solución a la agitación política en Grecia, la cual ha dejado al país enfrentado al riesgo de un posible cese de pagos de su deuda dentro de unas semanas.

La intención del nuevo gobierno será asegurar un nuevo acuerdo europeo para Grecia y garantizar que el país reciba un abono parcial de 8.000 millones de euros (10.900 millones de dólares) sin el cual el país enfrenta un catastrófico cese de pagos. Se espera que las elecciones se realicen en febrero.

Las conversaciones del jueves ocurren después de que una reunión similar el lunes se derrumbó, con Giorgos Karatzaferis, jefe del partido de extrema derecha LAOS, mostrando su rabia minutos después de entrar en la mansión presidencial. La razón precisa de su ira no estaba clara.

La esperanza es que el cuarto día de negociaciones finalmente produzca un nuevo primer ministro que encabece gobierno interino que garantice el flujo de ayuda financiera internacional.

"Es la tercera vez que vengo por este asunto y espero que sea la última", dijo Samaras al llegar al encuentro.

A pesar de los tres días de discusiones e intensa presión europea, los principales partidos no han podido ponerse de acuerdo sobre quién encabezará el gobierno, el cual se espera que esté en el poder sólo algunos meses antes de llevar al país a elecciones anticipadas en febrero.

FUENTE: Agencia AP