BEIJING Economía - 

China promete apertura de mercado

Los líderes chinos prometieron el viernes abrir las industrias estatales a una mayor competencia privada y flexibilizar los límites a las inversiones extranjeras en el comercio electrónico y otros negocios, en un plan de amplio calado para rejuvenecer una economía que va perdiendo fuerza.

Los cambios prometidos en el informe emitido tras una conferencia del Partido Comunista podrían ser la mayor transformación económica de China en dos décadas. Los medios de comunicación estatales han comparado el plan a las reformas del mercado de 1978 que lanzaron la expansión económica de China.

Los líderes chinos se ven presionados para reemplazar un modelo de crecimiento basado en las exportaciones e inversiones que durante tres décadas produjeron un rápido crecimiento, pero que ha perdido fuerza. Los partidarios de la reforma sostienen que Beijing debe reducir los privilegios y el papel dominante de las empresas estatales, que según sostiene son insuficientes y retrasan el crecimiento.

En el informe del viernes, el Partido Comunista prometió flexibilizar las barreras a la competencia privada en los mercados controlados por las empresas estatales, aunque insistió que las firmas del estado son la espina dorsal de la economía.

"Debemos promover la apertura ordenada al mundo exterior", indicó el informe.

Empero, dejó muchos detalles sobre el cometido que los competidores privados o extranjeros podrían tener en las empresas controladas por el gobierno como el sector energético, las telecomunicaciones y las finanzas. Empero, los cambios descritos tienen como fin hacer a las industrias más eficientes y productivas mediante el aumento de la competencia.

Prometió medidas como permitir la creación de bancos de propiedad privada y el uso de las fuerzas del mercado para destinar recursos. Ambos ayudarían a las empresas privadas dinámicas que crean la mayor parte de los puestos de trabajo en China y la riqueza, pero luchan para obtener financiación.

En cuanto a las empresas extranjeras, el informe promete suavizar las limitaciones a las inversiones extranjeras en el comercio electrónico y otras industrias.

FUENTE: AP

En esta nota: