El índice Nikkei 225 japonés cayó más del 4% el martes en el marco de los informes que muestran que el crecimiento de la producción manufacturera en China y Estados Unidos se debilita.
Las primeras operaciones de las bolsas de valores europeas reflejaron la caída de los títulos en los mercados asiáticos, lo que muestra que los inversionistas siguen temerosos debido a los débiles indicadores de las dos principales economías del mundo, lo que desató los temores de que el crecimiento podría declinar.
El DAX alemán descendió 1,1% para situarse en 9.088.62 puntos. El FTSE 100 de Inglaterra descendió 0,6% para quedar en 6,429.mientras el CAC 40 francés tuvo una baja de 0,5% para quedar en 4.085.76 unidades.
Por la mañana el mercado japonés sufrió las mayores pérdidas en Asia. El Nikkei bajó 4,2% hasta 14.008.47 puntos y desde el mes pasado ha perdido 14% de su valor. Toyota caía 5,7% antes de informar que sus ganancias se quintuplicaron en el último trimestre, pero las acciones de Sharp bajaron 8,4%.
Había signos de que los mercados estadounidenses podrían recuperar la tendencia positiva ya que los futuros del Dow Jones subieron 0,3% y los del índice S&P aumentaron 0,5%. No obstante, estrategas de mercado advirtieron de posibles nuevas caídas en el precio de las acciones.
"Los inversionistas suelen deshacerse de activos de riesgo cuando hay perspectivas de que la crisis no terminará pronto"; dijo el banco Credit Agricole CIB en un informe.
El sentimiento de inversión ya era frágil debido a la presión a la que están sometidos los mercados financieros de países como Turquía y Argentina. La Reserva Federal de Estados Unidos está aumentando gradualmente su reducción de compra de bonos creada para estimular la economía del país tras la crisis financiera de 2008.
El mercado de valores de Corea del Sur cayó 1,7% para quedar en 1.886.85 puntos, mientras los títulos del gigante de la electrónica Samsung Electronics perdieron 1,8%.