COSTA RICA Economía - 

Costa Rica: La empresa Citi no hará despido de empleados

El ministro de la Presidencia de Costa Rica, Melvin Jiménez, aclaró hoy que la empresa Citi no hará despidos en Costa Rica, unas horas después de que él dijera que 711 personas perderían su trabajo por una reestructuración de la compañía.

"El Ministerio de la Presidencia desea aclarar a los medios y al público en general que basados en la comunicación oficial que el Banco Citi realizó el día de hoy, no se anunció ningún despido", indicó la Casa Presidencial en un comunicado.

El ministro Jiménez afirmó hoy en una conferencia de prensa que con la reestructuración anunciada por Citi hoy perderían su empleo 711 personas.

La empresa explicó en un comunicado fechado en Nueva York y publicado antes de las declaraciones de Jiménez, que los cambios implican "salir de sus negocios de consumo" en 11 mercados: Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Perú, Hungría, Guam, Japón, República Checa y Corea del Sur.

Esto con el fin de "acelerar la transformación de la Banca de Consumo Global para centrarse en aquellos mercados donde tiene la mayor escala y potencial de crecimiento".

En el comunicado la empresa no menciona despidos, asegura que no habrá cambios en la atención a los clientes y que sus oficinas y sucursales seguirán abiertas en Costa Rica.

La agencia promotora de inversión Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) aseguró en otro comunicado que pese a la reestructuración de Citi, la operación de servicios compartidos no se verá afectada en Costa Rica.

En 2008, esta empresa abrió en Costa Rica su Centro de Servicios Compartidos que provee servicios en inglés, español y portugués a operaciones de Citi ubicadas en 23 países de América y Asia.

En mayo pasado, Citi inauguró en Costa Rica un Centro de Operaciones con una inversión de 35 millones de dólares.

Los representantes de la compañía en Costa Rica no se han referido a este asunto.