La clínica para animales silvestres que construye el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) se encuentra en la última fase, con un 80 % de avance, así lo informó José Victoria, director de Áreas Protegidas y Biodiversidad de esa institución.
El director de Áreas Protegidas y Biodiversidad, consideró que es de suma importancia esta clínica donde tendrán atención los diferentes ejemplares de las especies silvestres que sean recuperadas o llevadas al lugar para su tratamiento y recuperación, antes de ser introducidos en su hábitat natural.
Atención médica para animales silvestres
En esta clínica los veterinarios y personal especializado brindarán atención a animales, curarán y harán intervenciones quirúrgicas según lo requieran las unidades que sean llevadas al lugar. También se contará con equipo para hospitalización.
Mariana Parks, veterinaria del Departamento de Biodiversidad de la institución, explicó que la clínica veterinaria de fauna silvestre contará con equipos, insumos, suministros, materiales, productos y recursos necesarios para brindar los servicios de atención médica de control y prevención, tratamiento, seguimiento y rehabilitación de la fauna silvestre provenientes de rescates o tenencia ilegal, y no para la atención de animales domésticos ni mascotas.
Además, agregó la especialista, permitirá referenciar enfermedades horizontales entre animales y enfermedades que puedan afectar al ser humano (zoonóticas), y a su vez, ser una unidad de vigilancia epidemiológica la cual permitiría establecer planes y/o programas de conservación de especies y otros.
¿Cuándo estará lista la clínica veterinaria?
Esta obra debió culminar a mediados de noviembre, pero dada la situación que está atravesando el país, el sector de la construcción ha sido afectado y la obra se ha retrasado, por lo que se tiene fecha probable de culminación, si las actividades se reactivan a finales de este mes, para marzo de 2024.
Fuera del contrato con el Ministerio de Ambiente, existen otros componentes que se incluyen en un acuerdo con la empresa encargada de la línea 3 del Metro; se refieren a: acceso a la clínica, paisajismo, techo de jaulas para animales en recuperación y estacionamientos extras para colaboradores. Estás actividades están por iniciar y esperan la orden de proceder a la empresa constructora.