Espectáculo Famosos - 

Último día de desfiles en Río de Janeiro

Río de Janeiro (EFE). Se celebró la segunda y última jornada de los desfiles de las escuelas de samba de Río de Janeiro, colofón de la fiesta de Carnaval más emblemática de Brasil.

Seis escuelas desfilaron por la avenida Marqués de Sapucaí, en el Sambódromo, un recinto con capacidad para 60,000 personas que es el corazón del Carnaval carioca.

La velada fue abierta por Uniao da Ilha, escuela que perdió parte de sus disfraces en el incendio, pero que logró recuperar la mayor parte de lo destruido por las llamas y presentar su tema "El misterio de la vida", una alusión al libro "El origen de las especies", de Charles Darwin, publicado hace 150 años.

Los imprevistos también afectaron a Mocidade Independiente, que presentó "La parábola de los divinos sembradores" para contar la historia de la agricultura.

La escuela de samba Académicos de Salgueiro presentó "Río en el cine", dedicado a la relación de la ciudad con el séptimo arte y en el que recreó desde tradicionales salas de cine cariocas hasta escenas de películas emblemáticas.

La escuela recordó a personajes como Carmen Miranda, el loro Zé Carioca de Disney y la guacamayo Blu, personaje principal de la producción Río, cuyo estreno mundial está previsto para el mes próximo.

La batería (banda de la escuela), catalogada como una de las mejores del carnaval y formada por cerca de 300 músicos, hizo vibrar al público al presentarse sus integrantes vestidos como los miembros de la Policía Militarizada de Río de Janeiro protagonistas de la exitosa película "Tropa de elite".

Pese a su brillante presentación, Salgueiro excedió el tiempo estipulado, de un máximo de 82 minutos, lo que le acarreará la pérdida de puntos en la votación final.

La jornada estuvo pasada por agua, un factor que perjudicó a Grande Río, escuela que parece no entenderse con los elementos de la naturaleza puesto que hace un mes perdió parte de sus carrozas y disfraces en un incendio y hoy tuvo que desfilar bajo un aguacero.

Grande Río, que no logró reconstruir todo lo arrasado por el fuego para su desfile sobre los encantos de una isla imaginaria poblada por brujas que hace referencia a la ciudad de Florianópolis, hizo una buena pero accidentada presentación.

La modelo y presentadora Ana Hickmann, que desfilaba al frente de una de las carrozas, resbaló y cayó al piso mojado, mientras que un carro en el que estaba el extenista Gustavo Kuerten, oriundo de Florianópolis, también tuvo dificultades por la lluvia.

Pese a los problemas, Grande Río, que también contó entre sus integrantes al futbolista Ronaldinho, hizo una presentación mejor de lo esperado.

La penúltima en desfilar, fue Porto da Pedra, que rindió tributo a la escritora de cuentos infantiles María Clara Machado.

Los desfiles terminaron con la escuela Beija-Flor, que habló del cantante brasileño Roberto Carlos y se perfila como una de las favorita.

El miércoles, un jurado compuesto por 50 personas elegirá qué escuela de samba fue la mejor y la coronarán campeona calificando una decena de categorías, como la belleza de los disfraces, la armonía del conjunto o la calidad de la batería.

De entre las doce escuelas participantes, las tres afectadas por el incendio no entrarán en el concurso, por lo que no podrán ser campeonas -lo que ya tenían casi imposible por el accidente- pero tampoco estarán amenazadas por el descenso a la segunda división.