México ( EFE ). El panameño Darwin Pinzón se perfila con su 1,59 metros como uno de los dos jugadores de menor estatura del Mundial Sub'17 de México, que transcurrirá del 18 de junio al 10 de julio con un total de 502 futbolistas de 24 naciones.
Pinzón, un centrocampista nacido el 2 de abril de 1994, comparte con el ruandés Eugene Habyarimana la estatura de 1,59 metros en la lista de jugadores de los 24 países clasificados que ha sido divulgada hoy por la FIFA.
En contraste, los más altos serán el defensa danés Patrick Jensen y el guardameta checo Lukas Zima, ambos con 1,94 metros de estatura, que por cierto no serán rivales de Pinzón en la ronda de grupos del Mundial, que se jugará en seis ciudades de México.
La etiqueta de mayor edad será compartida por el delantero argentino Lucas Pugh, el delantero canadiense Jay Chapman y el volante de Burkina Faso Aziz Kabore, nacidos los tres el 1 de enero de 1994, por lo que cuando arranque el Mundial tendrán 17 años con cinco meses y 18 días.
El más joven será el volante congoleño Amour Loussoukou, que nació el 5 de diciembre de 1996 y que tendrá 14 años con seis meses y trece días el día de la apertura.
En total, los 24 países han registrado a 502 jugadores para competir en el decimocuarto Mundial Sub'17 que comenzará en la ciudad occidental de Morelia con el partido de México-Corea del Norte a la misma hora en la que se enfrentarán Argentina-Francia, en la norteña Monterrey.
Al partido de México le seguirá el duelo entre los otros dos equipos de su grupo, Congo contra Holanda, en tanto que en Monterrey, el sector de Argentina cerrará actividad con el partido Jamaica-Japón, en la jornada inaugural del 18 de junio.
En el Mundial se jugarán 52 partidos en las sedes de Morelia, Monterrey, Pachuca, Torreón, Querétaro, Guadalajara, con la final y el partido por el tercer y cuarto sitios en el estadio Azteca de la Ciudad de México.
El Grupo A lo forman México, Corea del Norte, Congo y Holanda.
El Grupo B, Japón, Jamaica, Francia y Argentina.
El Grupo C, Uruguay, Canadá, Ruanda e Inglaterra.
El Grupo D, Estados Unidos, República Checa, Uzbekistán y Nueva Zelanda.
El Grupo E; Burkina Faso, Panamá, Ecuador y Alemania.
El Grupo F, Australia, Costa de Marfil, Brasil y Dinamarca.
FUENTE: Agencia EFE