Panamá

"Hay que ser equitativos con todos los gremios", aseguró el Minsa en medio de peticiones de las enfermeras

Asesor del Minsa señaló que además de las 1,300 enfermeras que exigen su permanencia hay 4,200 compañeros que laboran en el sistema de salud temporalmente.

El asesor del Ministerio de Salud de Panamá (Minsa), Alessandro Ganci aseguró que se avanzó en el diálogo con las enfermeras, quienes optaron por irse a un paro laboral de 48 horas, en solicitud de pagos atrasados, vigencias expiradas y nombramientos permanentes.

A pesar de esto el asesor aseguró que las enfermeras deben entender que hay solicitudes en las que las autoridades de salud deben ser equitativos con los otros gremios.

Enfermeras se fueron a paro por 48 horas

"Nosotros siempre estamos dispuestos al diálogo, lo que si también tenemos que estar claros es que tenemos que ser equitativos con todos los gremios, con todas las personas que en este momento están trabajando, no son solamente 1,300 enfermeras las que están en situación de temporalidad sino son 4,200 compañeros que estamos luchando o están luchando junto con nosotros y la población general contra la pandemia del COVID-19 y cualquier cosa que se otorgue a enfermería en un momento determinado también se le debería dar a los técnicos de enfermería y al resto de los compañeros para que sea parejo para todos", destacó Ganci.

El asesor destacó que el pago de las vigencias expiradas era un tema que venía desde otras administraciones y que ellos asumieron pagar, sin embargo señala que el presupuesto del Estado es finito y no se puede abusar de ellos.

Ganci aseguró que las autoridades mantienen su postura de diálogo y agregó que tras las conversaciones del miércoles habían bastantes líneas de consenso entre la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP), la Comisión Nacional de Enfermería, el Minsa y la Caja del Seguro Social, sin embargo añadió que las bases tienen que afinar sus peticiones y esperarán este jueves para acordar las nuevas solicitudes.

El punto según la vicepresidenta de la ANEP, Jessica Jaén de Granados, de discenso entre las bases y las autoridades se trata sobre el porcentaje de nombramiento permanente y los tiempos de las enfermeras que están temporales en el sistema.

En esta nota: