Sin duda alguna el arbolito de Navidad, es una de las cosas que no pueden faltar en el marco de las celebraciones de Fin de Año, pero hay muchos mitos de fechas de días que se tiene que desarmar.
Según dicta la creencia, Jesús nació el 25 de diciembre, pero no fue hasta el 6 de enero que recibió la visita de los tres reyes magos y esto marca el inicio de la Epifanía, es decir, la aparición y manifestación del hijo de Dios al mundo entero
Sigue leyendo: Rituales de Fin de Año: Haz esto para atraer la abundancia
¿Cuándo se desarma el arbolito de navidad?
Si bien es cierto, el arbolito de Navidad como de costumbre se coloca unos días previos al 24 de diciembre, para quitarlo no hay una fecha exacta, todo va en la creencia de las personas y sobre todo el tiempo que tengan para poder quitarlos, ya que es algo que por lo general toma mucho tiempo, incluso más que ponerlos.
- 6 de enero
Como ya se mencionó, existen países y personas que tienen como creencia "El Día de Reyes", y es a partir de este día que las personas empiezan a quitar todas las decoraciones navideñas, incluyendo el arbolito y los nacimientos.
Hay familias, que para quitar sus adornos, hacen una pequeña reunión familiar, donde realizan una cena o comparten chocolate caliente con rosca.
- 26 de diciembre
En cambio, existen otros países en los que no se celebra la llegada de Los Reyes Magos y esas personas tienen como costumbre quitar todas las decoraciones pasada la celebración de Navidad.
- 2 de enero
Aunque no lo crea, existen personas que una vez reciben el Año Nuevo, deciden quitar sus decoraciones y el arbolito de Navidad.