Perú Internacionales - 

Europa cumbre de Lima sin Sarkozy, Brown ni Berlusconi

LIMA, 15 Mayo 2008 (AFP) - La V Cumbre Unión Europea-América Latina que se abre el jueves en Lima está marcada por la ausencia de tres pesos pesados del lado europeo: el presidente francés Nicolas Sarkozy, el primer ministro británico Gordon Brown y el presidente del Consejo italiano, Silvio Berlusconi.

Cada una de estas ausencias tiene sus razones, aunque la más sorpresiva es sin dudas las de Nicolas Sarkozy, en particular teniendo en cuenta la situación de la franco-colombiana Ingrid Betancourt, rehén de la guerrilla de las FARC y prioridad de la política exterior francesa en América Latina para su gobierno.

En ese sentido, la cumbre de Lima parecía ser una excelente ocasión para que Sarkozy se reuniese con el presidente colombiano Álvaro Uribe, el ecuatoriano Rafael Correa y el venezolano Hugo Chávez, los tres involucrados en la complicada cuestión de la liberación de los rehenes de las FARC.

Sin embargo, el palacio del Elíseo anunció el pasado 24 de abril que Sarkozy cancelaba sus viajes a Perú y México debido a un "programa demasiado cargado en el marco de la preparación de la presidencia francesa de la Unión Europea".

Es por ello que es el primer ministro François Fillon quien representa a Francia, acompañado del canciller Bernanrd Kouchner.

En cuanto a Gordon Brown, el primer ministro británico, nunca ha sido un gran aficionado de estas cumbres, no muestra un particular interés por la región y la situación política interna del Reino Unido no acompaña, ya que enfrenta un momento de muy baja popularidad.

Con el objetivo de tratar de recuperar la iniciativa política, Brown anunció el miércoles en la Cámara de los Comunes un paquete de medidas y de ayudas sociales a las familias, que enfatizan mejoras en la vivienda, la educación y la salud.

La importancia que adjudica el Reino Unido a esta cumbre queda reflejada en los representantes finalmente enviados a Lima: la líder de la Cámara de los Lores, la baronesa Catherine Ashton de Upholland, y el ministro de Estado en la Oficina de Exterior y Mancomunidd Británica, Kim Howells.

De su lado el nuevo jefe de gobierno italiano, Silvio Berlusconi, recién recibió el miércoles y jueves los votos de confianza de la Cámara de Diputados y el Senado, una coyuntura que atento a contra un posible viaje a Perú.

En ese marco, es el canciller Franco Frattini, ex comisario europeo de Justicia, el más alto responsable de Italia en la capital peruana.

FUENTE: Agencia AFP