ABIYAN, Costa De Marfil Internacionales - 

Costa de Marfil vota para elegir presidente, unir el país

ABIYAN, Costa de Marfil (AP). Millones de personas votaron sin incidentes el domingo en unas esperadas elecciones presidenciales en Costa de Marfil, el paso final para unificar al país ocho años después que una guerra civil lo dividiese.

Los comicios pudieran coronar un proceso de paz que atrajo a los líderes rebeldes a un gobierno de unidad, o inflamar las tensiones étnicas que originalmente llevaron a los insurgentes a alzarse en armas.

Los votantes tenían la opción de reelegir al presidente Laurent Gbagbo o escoger al hombre al que éste acusa de haber encabezado la rebelión para derrocarle, Alassane Ouattara.

La participación pareció más baja que la votación récord en la primera vuelta en octubre, pero de todas formas fue abundante en todo el país, dijo el jefe de la misión local de las Naciones Unidas, Y.J. Choi.

A medida que las casillas cerraban y comenzaba el conteo, ambos candidatos permanecían confiados en obtener la victoria. En la ciudad central de Gagnoa, partidarios de Gbagbo estallaron en vítores cuando se anunciaron los resultados de un sondeo en el que el presidente gano la mayoría de los votos.

La jornada no estuvo totalmente libre de problemas. Algunos partidarios de Gbagbo construyeron barricadas en las ciudades occidentales de Divo y Lakota, en un esfuerzo por impedir que los simpatizantes de Ouattara llegasen a las casillas, dijo Cristian Preda, jefe de la misión observadora de la Unión Europea.

Previamente en el día, en Gagnoa, partidarios de Outtara bloquearon el acceso a un colegio electoral en el centro de la ciudad, obligando a la policía a intervenir.

Pese a los incidentes, muchos votantes se negaron a ceder al pesimismo y expresaron esperanzas en el futuro del país.

"Es la primera vez que hemos tenido una elección verdadera aquí", dijo Arsene Gomon, un cartero retirado de 76 años, después de depositar su voto en el barrio capitalino de Blokosso. Una elección entre candidatos con plataformas legítimas, que no es decidida de antemano, "nos muestra lo que es una verdadera democracia", dijo.

En esta nota: