Naciones Unidas Internacionales - 

México dice que Tratado sobre Comercio de Armas rescata valor de la ONU

Naciones Unidas, ( EFE ). El Gobierno de México afirmó hoy que la firma del Tratado sobre Comercio de Armas, con el que espera que se reduzca el flujo de armas en su país, " rescata " el valor de Naciones Unidas.

" Es un gran avance. Nunca antes habíamos conseguido poner a los grandes productores, importadores y exportadores de armas alrededor de la misma mesa ", dijo a Efe el subsecretario para Asuntos Multilaterales y de Derechos Humanos de la Cancillería mexicana, Juan Manuel Gómez Robledo.

El responsable mexicano participó en la ceremonia celebrada hoy en la sede de la ONU en Nueva York en la que más de sesenta países iniciaron el proceso de firma del nuevo tratado relativo a control de armas y seguridad internacional.

En palabras de Gómez Robledo, este documento "rescata" el valor de Naciones Unidas y el del multilateralismo para acordar soluciones globales a los temas globales.

"A partir de ahora tendremos un comercio responsable de armas convencionales donde el exportador tendrá que cerciorarse de que el usuario final no las va a usar para un propósito contrario al derecho internacional", explicó.

Aunque cada país es "soberano y puede decidir los medios de defensa que estime adecuados", el comercio de armamento tiene que estar sujeto "a ciertas reglas", dijo.

Además aseguró que el Tratado ayudará a reducir el flujo de armas entre los grupos violentos mexicanos y remarcó la "destacadísima" trayectoria de México en materia de control de armamento y de promoción del desarme.

No obstante matizó que no se trata únicamente de una "preocupación nacional", sino también de todas las regiones del mundo.

"Hay un mercado absolutamente desproporcionado de carácter ilícito de armas convencionales a nivel internacional", denunció, por lo que a su juicio este tratado multilateral representa un "gran logro".

En esta nota: