EEUU Internacionales -  16 de julio de 2014 - 22:18

Obama: hay diferencias en pláticas con Irán

WASHINGTON - El presidente Barack Obama dijo el miércoles que aún quedan "diferencias significativas" y más trabajo por hacer para llegar a un acuerdo con el fin de lograr que Irán reduzca su programa nuclear.

Teherán y seis potencias mundiales han decidido tentativamente suspender sus conversaciones dos días antes de lo programado, pero planean llevarlas más allá de la fecha tope del 20 de julio, dijeron diplomáticos el miércoles, los cuales pidieron no ser identificados porque no están autorizados a divulgar información confidencial.

El presidente dijo que consultará con el Congreso y aliados para determinar si las negociaciones deben extenderse más allá del 20 de julio.

"Durante los últimos seis meses Irán ha cumplido sus compromisos bajo el acuerdo interino logrado año pasado, ha detenido el avance de su programa nuclear, permitido más inspecciones y reducido la cantidad de sus materiales nucleares más peligrosos", dijo el presidente.

Obama agregó que, con base en las consultas que ha hecho con el secretario de Estado John Kerry y su equipo de seguridad nacional, se han logrado avances en varias áreas y que hay formas de lograr un acuerdo integral con Teherán.

Las conversaciones tienen por fin reducir los programas atómicos iraníes a cambio de eliminar las sanciones al país.

Kerry habló el martes de "diferencias muy reales" después de dos días de reuniones con el canciller iraní, Mohamad Javad Zarif. Josh Earnest, portavoz de la Casa Blanca, dijo que Kerry y Obama se reunirían el miércoles para discutir "cómo seguir adelante" en las conversaciones.

Rusia, China, Gran Bretaña, Francia y Alemania también participan.

La principal disputa es sobre el enriquecimiento de uranio, que puede usarse tanto como combustible para reactores y como el núcleo fisible de ojivas nucleares.

Irán dice que no desea tener tales armas. Hasta la semana pasada, Teherán insistió en que se le permita ampliar su programa de enriquecimiento de uranio durante los próximos ocho años a un nivel para el que necesitaría unas 190.000 centrífugas.

El país cuenta ahora con unas 20.000 centrífugas, la mitad de ellas en operación. Funcionarios iraníes han dado señales recientemente de que están dispuestos a no aumentar por ahora esa cifra. Pero Kerry dijo el martes que Washington ha dejado "muy en claro" que incluso 10.000 son demasiadas.

___

El reportero de la AP George Jahn contribuyó a este despacho desde Viena.