PERÚ Internacionales - 

Primer ministro chino llegó a Perú para reunirse con Ollanta Humala

El primer ministro de China, Li Keqiang, llegó hoy a Lima para reunirse con el mandatario peruano, Ollanta Humala, durante la visita oficial de dos días al país andino para promover las relaciones económicas y evaluar la construcción de un ferrocarril transoceánico.

Li Keqiang llegó procedente de Colombia al Grupo Aéreo Número 8, donde fue recibido por la canciller, Ana María Sánchez, y la embajadora de China en Lima, Huang Minhui.

El primer ministro chino se dirigirá en primer lugar a la sede de la cancillería peruana, en el centro de Lima, y luego acudirá a la reunión con Humala en el Palacio de Gobierno.

Humala y el primer ministro chino encabezarán la firma de seis acuerdos de cooperación y ofrecerán una declaración a la prensa.

La canciller adelantó esta semana que uno de los convenios estará referido a la viabilidad de la conexión ferroviaria que plantea unir el Océano Atlántico (Brasil) con el Pacífico (Perú).

Li Keqiang y la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, anunciaron el martes el inicio de los estudios de viabilidad para la construcción del ferrocarril que según expertos, demandará de una inversión de al menos 10.000 millones de dólares.

En abril de 2013 Perú y China lanzaron una Asociación Estratégica Integral para profundizar sus relaciones bilaterales en todos los campos y ahora se espera que la visita de Li permita concordar una agenda con el objetivo de dotar de contenido económico a ese acuerdo en el mediano plazo, según fuentes de la cancillería peruana.

En la reunión también evaluarán el impacto del Tratado de Libre Comercio (TLC) en el intercambio comercial entre el Perú y China.

Mañana, Li se reunirá con empresarios chinos y participará en el "Encuentro entre las civilizaciones de China y Latinoamérica", que se realizará el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia y el domingo partirá hacia Chile, el último país de su gira por Suramérica.

China es actualmente el principal inversor minero en Perú, con más de 19.000 millones de dólares de inversiones comprometidas y un tercio del total de proyectos en el país.

Además, el intercambio comercial bilateral a diciembre de 2014 ascendió a 15.381 millones de dólares, con un saldo de casi 2.000 millones de dólares favorable para las importaciones chinas.

FUENTE: EFE