Un empresario español y otros acusados fueron detenidos este viernes en Guatemala por un fraudulento contrato millonario de usufructo para operar una parte del Puerto Quetzal (Pacífico), un caso que salpica al encarcelado expresidente Otto Pérez, informó la Fiscalía.
El español Juan José Suárez fue detenido junto a una decena de sindicalistas de la portuaria Quetzal, implicados en el caso, dijo a periodistas la Fiscal General, Thelma Aldana.
También fue implicado en el caso Gustavo Martínez, exsecretario general del gobierno de Pérez, quien guardaba en arresto domiciliario por otro millonario contrato fraudulento con una hidroeléctrica.
El empresario español es el director general de la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), ubicado en el interior del Puerto Quetzal, 100 km al sur de la capital guatemalteca, sobre el Pacífico.
El anómalo contrato de usufructo se firmó el 4 de abril de 2012 en medio de señalamientos de irregularidades.
Aldana comentó que este nuevo caso de corrupción se desprende de las investigaciones de la estructura criminal denominada La Línea, una red de defraudación fiscal en las aduanas supuestamente encabezada por Pérez y su exvicepresidenta, Roxana Baldetti, también en prisión.
El 16 de abril del año pasado, la Fiscalía y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), un ente de la ONU para apoyar la justicia en el país, revelaron y desmantelaron la estructura La Línea.
Tanto Pérez como Baldetti, acusados de ser los principales cabecillas, optaron por renunciar a sus cargos en medio de protestas callejeras y ahora se encuentran en prisión preventiva a la espera de que un juez decida si deben enfrentar un juicio público.
Baldetti dejó el cargo en mayo y Pérez renunció en septiembre tras asumir el mando el 14 de enero de 2012 para un período de cuatro años que no pudieron concluir.