Ecuador Internacionales -  8 de julio de 2016 - 16:24

Incierta condición de decenas de cubanos varados en Ecuador

La situación de 138 cubanos varados en Ecuador sigue siendo incierta el viernes mientras la justicia trata de determinar su situación migratoria y eventuales sanciones o extradiciones.

Uno de los abogados defensores de los isleños, Juan Pablo Albán, de la Comisión Ecuménica de los Derechos Humanos, en declaraciones a The Associated Press, dijo que "los detenidos están en una situación crítica, llevan detenidos más de 60 horas ... están en condiciones precarias en los sitios donde están detenidos, ahora no sabemos a dónde están llevándolos a un nuevo calabozo".

Aseveró que "según la lista oficial del estado, fueron detenidos 151 personas, pero de estas ya fueron liberados 13, que eran padres de menores, cuatro niños o casados con ecuatorianos".

Añadió que ayer se celebraron 67 audiencias de juzgamiento y que el viernes se espera que dictaminen a cerca de 40 casos y que "hay resolución de deportación en muchos casos", la que finalmente debe ser decidida por el ministerio del Interior.

La acción judicial se inició luego de tres semanas de protestas del grupo de cubanos que empezaron a acampar cerca de la embajada de México en esta capital, para pedir que ese país adelante una operación especial para llevarlos al norte del continente, tal como lo hizo México cuando junto con Costa Rica y Panamá creo un corredor humanitario y trasladó a cubanos para permitirles seguir camino a Estados Unidos

La fiscal de Pichincha, Tania Moreno, dijo que los cubanos "están netamente por situación migratoria, a ninguno, de lo que tiene conocimiento la fiscalía se le ha notificado que ha cometido alguna infracción dentro de nuestro territorio".

El grupo de migrantes fue desalojado de los alrededores de la embajada de México, y se trasladó a un parque cercano, de donde también fue desalojado y ellos decidieron instalarse en otro parque, del centro norte quiteño, de donde no solo fueron desalojados la madrugada del martes, sino retenidos quienes no pudieron respaldar su condición migratoria.

Desde la llegada al poder del presidente Rafael Correa, que se identifica como socialista del siglo 21, miles de cubanos llegaron a Ecuador, muchos de ellos con la intención de viajar a Estados Unidos, cumpliendo una peligrosa travesía por tierra a través de Colombia y Centroamérica, sometidos a vejaciones y robos por parte de mafias.

FUENTE: AP