Polonia Internacionales -  23 de mayo de 2018 - 13:30

Los conservadores logran aumentar la natalidad en Polonia

La natalidad aumentó rotundamente en Polonia en 2017, gracias sobre todo a una ayuda familiar votada por el partido conservador que gobierna el país, según estadísticas oficiales publicadas este miércoles.

Polonia registró en 2017 unos 402.000 nacimientos, esto es, 20.000 más que el año anterior, según un comunicado de la Oficina central de estadísticas polacas (GUS).

En 2016 ya se había experimentado un claro incremento de la natalidad con 382.000 nacimientos, 13.000 más que en el año anterior.

La responsable del departamento de Demografía y Mercado Laboral de la GUS, Joanna Stanczak, confirmó que existía una relación de causa y efecto entre la ayuda y el aumento de los nacimientos.

La prestación mensual entró en vigor el 1 de abril de 2016 y es de 500 zlotys -unos 117 euros, 135 dólares- por hijo a partir del segundo niño. El salario medio se sitúa en torno a los 1.000 euros mensuales en Polonia.

El vínculo entre esta ayuda y el crecimiento de la natalidad, que también podría atribuirse a los buenos resultados de la economía polaca, se refleja en otros datos estadísticos: el alza de los nacimientos afecta sobre todo al segundo, el tercer o el cuarto niño de una familia.

En 2010, los primeros hijos representaban la mitad de los nacimientos. En 2017, su proporción cayó al 43%.

También se comprueba un incremento de los nacimientos de hijos con padres en edades más avanzadas, lo que parece sugerir que algunas familias que habían aplazado sus proyectos de tener otro hijo decidieron dar ese paso.

A pesar de las medidas del gobierno, el actual índice de fecundidad es de 1,45 hijos por mujer. Para garantizar una renovación de las generaciones, esa tasa debería situarse entre 2,10 y 2,15 niños por cada mujer.

FUENTE: AFP

En esta nota: