Lima, 25 may (EFE).- Las fuerzas del orden de Perú hallaron una caleta con municiones y explosivos supuestamente pertenecientes al autodenominado Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP), el remanente del grupo armado Sendero Luminoso que se mantiene activo, informó hoy el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
El zulo estaba en las inmediaciones del caserío Rosario de Acon, en la sureña provincia de Huanta, perteneciente a la región de Ayacucho, y dentro de la zona denominada como el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), la mayor cuenca cocalera de Perú, donde opera este grupo.
En el agujero había 300 cartuchos para fusiles de asalto, entre ellos 220 para Galil, 50 para AKM y 30 para FAL, además de veinte botellas con dinamita, tres fulminantes eléctricos y veintisiete no eléctricos, unos treinta metros de mecha lenta, unos ochenta metros de cordón detonante y otros 40 metros de cable eléctrico.
También había dos equipos de radio portátiles, documentos como un libro comunista, medicinas, dos pares de botas de agua y dos baldes con víveres.
El hallazgo fue realizado este jueves en una operación conjunta de las fuerzas armadas y la Policía, quienes trasladaron lo encontrado al Departamento contra el Terrorismo de la Policía Nacional en Ayacucho.
El remanente de Sendero Luminoso está liderado por los hermanos Víctor y Jorge Quispe Palomino ("camarada José" y "camarada Raúl", respectivamente), sin que las autoridades conozcan con exactitud cuántos hombres tienen bajo su mando, aunque se estima que son entre uno y dos centenares.
Ellos se mueven clandestina y furtivamente por el VRAEM, una extensa y agreste zona bajo constante control militar donde las autoridades creen que actúan en connivencia con los narcotraficantes, a quienes supuestamente brindan seguridad a cambio de cupos.
Son el último remanente del conflicto armado interno que entre 1980 y 2000 desató Sendero Luminoso, fundado con una ideología maoísta por el profesor Abimael Guzmán a finales los años 60, contra el Estado peruano, y al que se le sumó el marxista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).
El conflicto dejó cerca de 69.000 muertos, la mayoría a manos de Sendero Luminoso, y entre ellos hay todavía al menos 15.000 desaparecidos, según el informe final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR). EFE
FUENTE: EFE