Los madrileños votaron este martes en una polarizada elección regional en la que la presidenta conservadora, famosa por su oposición a las restricciones anticovid, se encamina a obtener una victoria holgada y significativa frente a la coalición de izquierdas que gobierna España.
A la espera de que se conozcan los resultados oficiales durante la noche, los dos sondeos le dan a Díaz Ayuso, del Partido Popular (PP), el doble de escaños que en los anteriores comicios regionales, en 2019.
Con unos 60 diputados de los 136 que suma la cámara regional, la presidenta madrileña superaría muy holgadamente al Partido Socialista del presidente del gobierno Pedro Sánchez, que no llegaría a los 30 escaños y firmaría así un decepcionante resultado.
Y junto con la extrema derecha de Vox (12-15 diputados), el PP sumaría una mayoría cómoda con la que investir de nuevo a Díaz Ayuso como presidenta de la región más rica de España, dirigida por gobiernos conservadores desde hace 26 años.
La izquierda radical de Podemos, encabezada en estos comicios por su líder Pablo Iglesias, obtendría un máximo de ocho escaños, muy por detrás de su escisión Más Madrid, que le pisaría los talones a los socialistas con hasta 29 escaños.
La participación fue muy elevada, según datos oficiales casi completos. Una hora antes del cierre de los colegios, habían ejercido su derecho al voto el 69% de los electores convocados, un 11% más que en 2019 a la misma hora.
Las de este martes fueron las primeras elecciones en Madrid desde el estallido de la pandemia en marzo de 2020, especialmente virulenta en la capital, que tuvo que improvisar hospitales de campaña y una morgue en una pista de patinaje sobre hielo.
Todavía ahora, con 15.000 decesos de un total de 78.000 en el país, la región capitalina registra de las peores incidencias por el covid-19, con un 45% de sus camas de cuidados intensivos ocupadas con pacientes de esta enfermedad.
FUENTE: AFP