La Rada Suprema ucraniana (Parlamento) aprobó hoy el nombramiento del nuevo ministro de Salud, Víktor Lyashko, después de la destitución de su predecesor, Maxim Stepánov, por una gestión ineficaz de la pandemia del coronavirus y de la campaña de vacunación en el país.
Durante su discurso en el Parlamento, Lyashko recalcó que, en su condición de jefe sanitario durante la actual pandemia, ha tenido que tomar a veces decisiones impopulares, pero siempre priorizó la vida humana.
"La prioridad para mí es que derrotemos al coronavirus. Haremos todo lo posible para que los ucranianos puedan vacunarse, trabajar y viajar. Esta pandemia no ha pasado aún y, desafortunadamente, no será la última", subrayó.
Stepánov fue destituido por Shmygal después de que Ucrania solo recibiera 2,3 millones de dosis de vacunas anticovid de un total de 8,1 millones que debía conseguir en los dos primeros trimestres: 2,1 millones entre enero y marzo y 5 millones entre abril y junio.
El ya exministro se justificó alegando que los retrasos en los suministros no solo afectan a Ucrania, sino a "muchos países en el mundo" y que ya estaba prevista la llegada de 122.850 dosis de Pfizer.
Según datos oficiales, en Ucrania, donde el Gobierno ha apostado por la china Sinovac y la Covishield, de AstraZeneca pero producida en la India, hasta la fecha 964.745 ciudadanos han recibido la primera dosis y 48.070 ambas en un país de 40 millones de habitantes.
El país ha registrado hasta el momento 2,17 millones de casos de coronavirus (5.165 en la última jornada) y 48.899 muertes por la enfermedad.
FUENTE: EFE