Libia Internacionales - 

Libia recibe ayuda internacional luego de las trágicas inundaciones

Para atender a los afectados de las trágicas inundaciones que dejaron más de 4 mil muertos en Libia, la ayuda internacional se ha acelerado.

El esfuerzo internacional para ayudar a Libia, víctima de inundaciones similares a un tsunami que dejaron casi 4.000 muertos y miles de desaparecidos, se aceleró este jueves.

Aviones y barcos militares de países de Medio Oriente y Europa están llevando ayuda de emergencia al país norteafricano ya marcado por la guerra.

Además de los muertos y desaparecidos, decenas de miles de personas han sido desplazadas por las inundaciones repentinas del domingo, a raíz de la tormenta Daniel, que afectaron en particular a la ciudad costera mediterránea de Derna.

Los testigos compararon las inundaciones con un tsunami. Dos represas del río Wadi Derna se rompieron y provocaron riadas de aguas y lodo que arrasaron edificios, vehículos y a las personas que se encontraban dentro de ellos.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FAFP%2Fstatus%2F1702327340058247335&partner=&hide_thread=false

Muchas personas fueron arrastrados al mar. El martes empezaron a aflorar cadáveres en el Mediterráneo, cuya agua se volvió marrón como el barro.

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU, la mayoría de las víctimas "podrían haberse evitado" si los sistemas de alerta temprana y gestión de emergencias hubieran funcionado correctamente.

Este es el segundo fenómeno natural que golpea el norte de África en los últimos días.

Un violento terremoto sacudió el pasado viernes Marruecos, causando la muerte de casi 3.000 personas.

La ONU prometió 10 millones de dólares para apoyar a los sobrevivientes en Libia, incluidas al menos 30.000 personas que, según dijo, se habían quedado sin hogar en Derna.

Esto es casi un tercio de la población de esta ciudad del este de Libia antes del desastre.

Según el portavoz del ministerio del Interior del gobierno instalado en el este del país, el teniente Tarek al Kharraz, hasta el miércoles por la tarde se contabilizaron 3.840 muertos en la ciudad de Derna, de los cuales 3.190 ya fueron enterrados. Entre las víctimas figuran al menos 400 extranjeros, principalmente sudaneses y egipcios.

Desafíos inmensos

Los desafíos que los trabajadores humanitarios tienen por delante son inmensos.

"Las carreteras están obstruidas, destruidas e inundadas, lo que complica el acceso de ayuda humanitaria", dijo la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Además, los puentes sobre el río Derna que conectan la parte oriental de la ciudad con la occidental se derrumbaron", añadió la organización de la ONU.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FAFP%2Fstatus%2F1702309220727640259&partner=&hide_thread=false

Reino Unido anunció una ayuda inicial de 1,25 millones de dólares y dijo que estaba trabajando con "socios confiables en el terreno" para identificar las necesidades básicas más urgentes, incluyendo refugio, atención médica y saneamiento.

El presidente del vecino Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, ordenó la instalación de campamentos para los sobrevivientes, según los medios estatales.

Francia envió alrededor de 40 socorristas y toneladas de suministros sanitarios junto con un hospital de campaña.

Turquía, uno de los primeros en responder, anunció el miércoles por la noche que enviaría asistencia adicional por barco, incluidos dos hospitales de campaña.

También se espera la llegada de un buque italiano para brindar apoyo logístico y médico.

FUENTE: AFP

En esta nota: