El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles que exigirá el reconocimiento del actual Parlamento, de mayoría chavista, el levantamiento de sanciones económicas contra su Gobierno y la "devolución" de activos en la mesa de negociación que propuso el líder opositor Juan Guaidó.
"El primero de todos (es) el levantamiento inmediato de todas las sanciones y medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela, inmediato", dijo Nicolás Maduro.
Como segundo punto en la agenda estará "el reconocimiento pleno de la Asamblea Nacional Legítima y de los poderes establecidos en Venezuela", y en tercer lugar "la devolución de las cuentas bancarias a las instituciones y de los activos a las instituciones", apuntó.
"¿Quieren negociar? pongo esos tres puntos y vamos donde ustedes quieran. En Venezuela, en el Caribe, en América Latina, en Noruega, donde quieran nos sentamos. Cuando quieran, donde quieran y como quieran", añadió Nicolás Maduro.
El mandatario resaltó además que se encuentra "feliz" porque la "derecha extremista" va al camino electoral y de negociación.
"Estoy de acuerdo, lo ratifico, con una gran mesa de diálogo nacional, estoy de acuerdo que participe el Gobierno de Noruega, estoy de acuerdo que se invite a diversos sectores internacionales", reiteró.
El pasado 14 de mayo, Nicolás Maduro adelantó que estaba elaborando una agenda y que la misma incluiría el "rescate de todos los recursos" de la nación, entre ellos Citgo y Monómeros, filiales de la petrolera estatal PDVSA en Estados Unidos y de la petroquímica pública Pequiven en Colombia, respectivamente.
Los Gobiernos de esos dos países no reconocen a Maduro como presidente de Venezuela, sino a Juan Guaidó, razón por la que han reconocido las juntas administrativas designadas por el opositor.
La negociación entre Juan Guaidó y Nicolás Maduro está planteada desde el pasado 11 de mayo cuando el opositor lanzó la propuesta sobre la mesa a fin de alcanzar lo que denominó como "acuerdo de salvación nacional" por el que pide elecciones generales libres y justas.
Nicolás Maduro respondió a la propuesta diciendo que estaba "listo" para la negociación, pero aún no se ha concretado.
FUENTE: EFE