Shanghái, la mayor ciudad de China, ordenó el viernes pruebas masivas de detección del coronavirus para los 1,3 millones de residentes del distrito central de Yangpu, que deberán quedarse en sus casas al menos hasta que se conozca el resultado del cribado.
China no ha dado indicios de suavizar su estricta política de "cero COVID” desde el congreso del gobernante Partido Comunista que terminó esta semana orotgándole a Xi Jinping un tercer mandato de cinco años y llenando los principales organismos con personas leales al mandatario.
Las medidas contra la pandemia se extienden desde Shanghái, en el extremo oriental del país, a Tíbet, en el occidental, donde también se han reportado protestas contra el confinamiento.
También puedes leer: China lanza vacuna contra COVID-19 que se toma por la boca
Imágenes tomadas con celulares que fueron sacadas a escondidas de la región mostraron a una multitud tanto de tibetanos como de migrantes chinos de etnia han en las calles de Lhasa para protestar contra un confinamiento que dura 74 días. Las imágenes habrían sido tomadas el miércoles en la noche, pero no mostraron indicios de violencia.
Muchos chinos esperaban una relajación del estricto protocolo contra el COVID-19, que sigue vigente mientras el resto del mundo ha regresado a la normalidad. Las fronteras del país permanecen su mayoría cerradas y los recién llegados deben pasar una cuarentena de 10 días en espacios designados para ello.
A pesare del costo, y de que la Organización Mundial de la Salud dice que es insostenible, Beijing achaca a esta estrategia el haber controlado los contagios y decesos, que son una parte de los registrados en otras naciones, aunque los datos chinos han sido cuestionados frecuentemente.
China reportó el viernes 1.337 nuevos positivos, en su mayoría asintomáticos, y ningún deceso. En Shanghái se registraron 11 casos asintomáticos y Tíbet tenía un contagio con síntomas y cinco sin ellos.
Las autoridades chinas dicen que en el país se han registrado 258.660 casos y 5.226 muertes desde que se detectó por primera vez la pandemia en la ciudad de Wuhan, en el centro del país, a finales de 2019.
FUENTE: Associated Press