En estas fiestas de fin de año, es muy común ver en los días previos al 25 de diciembre y al 1 de enero, pirotecnia en las comunidades. La función de los fuegos artificiales es entretener y brindar espectáculos a niños y grandes. Pero hay un grupo en particular de seres vivos que no se alegran y tampoco disfrutan de estos escenarios, y son nuestras mascotas.
El Ministerio de Salud (MINSA), anuncia que, brindarles espacios seguros y cerrados, puede proporcionarle seguridad a las mascotas ante los ruidos de los fuegos artificiales. Además, invitan a no utilizar la pirotecnia para evitar quemaduras en los niños, y sensibilidad por los sonidos en los adultos mayores.
¿Por qué afecta la pirotecnia a los animales?
El principal factor que determina lo sensible que pueden llegar a ser los animales con la pirotecnia, son por la aguda audición de estos animales. Y no solo se mencionan los domésticos, sino a los muchos perros y gatos que se encuentran abandonados en las calles sin resguardo, al igual que los animales silvestres. En ambos casos, buscan refugio ante el peligro en el que se encuentran.
¿Podemos notar cuando nuestra mascota siente incomodidad por la pirotecnia?
Los síntomas más comunes son los ladridos constantes y eufóricos y los signos de miedo al mantener la cabeza gacha y la cola entre sus patas traseras. Otra señal es cuando los vemos corriendo de lado a lado en busca de encontrar escondite. El estrés se les refleja con agitación y babeo excesivo. En el peor de los casos, los sustos por el sonido puede provocarles convulsiones.
Consejos para proteger a tu mascota de los ruidos por los fuegos artificiales
- Mantén puertas y ventanas cerradas.
- Para distraerlos, puedes darles un snack.
- Cuando te busque, bríndale conforte y protégelo cerca de ti.
- No dejes a tu perro en casa solo, y amarrado. Es recomendable que este libre y en un lugar que conozca y tenga confianza y comodidad.
- De salir de viaje, deja a tu mascota en guarderías para que se encuentren vigilados y en seguridad.
- De no funcionar estos consejos, acude a su veterinario y pregunta si es posible el uso de sedantes para mantenerlo en calma.
No olvides seguir estas indicaciones para proteger a tu mascota, y ten cuidado cuando los niños se encuentran cerca de los artículos pirotécnicos. Evita que los utilicen sin la vista de una persona responsable.