Este año, el Miss Universo tendrá dos competiciones; pero esta no es la primera ocasión donde este evento se realice por partida doble. Para ello, hay que remontarse primero al año 2014 cuando la edición 63, se realizó el 25 de enero del 2015 y la que correspondía a ese año, se realizó el 20 de diciembre. La segunda vez ocurrió en el 2016, cuando se tuvo que reprogramar para 30 de enero de 2017, mientras que para la edición 66, se hizo el 26 de noviembre.
En el año 2014, Bismarck Maia, secretario de turismo de Ceará, Brasil, confirmó que el evento del Miss Universo 2014 se realizaría en el Centro de Eventos de Ceará en octubre de 2014. Pero el 27 de marzo de 2014, Annette Cammer, directora de Licencias Nacionales de la Organización Miss Universo, comunicó que la sede no sería en la capital de Ceará; a pesar de haberse considerado otras cuatro ciudades brasileñas. El 12 de septiembre se anuncia que el Miss Universo 2014 se realizaría el 25 de enero de 2015 en la ciudad de Doral, Florida.
En ese evento de Miss Universo ganó la venezolana Paulina Vega, ante la polémica por el favoritismo que rodeaba a Kaci Fennell, Miss Jamaica. Para esa edición 63, la Señorita Panamá fue Yomatzy Hazlewood.
La segunda ocasión que ocurrió fue para la edición 65 del año 2016. El 18 de julio la Miss Universo Pia Wurtzbach realizó una visita de cortesía al presidente filipino, Rodrigo Duterte, para que se hiciera el evento Miss Universo 2016 en Filipinas. El 28 de julio la secretaria de Turismo de Filipinas, Wanda Teo, afirmó que el Miss Universo se realizaría el 30 de enero de 2017, debido a que el gobierno no gastaría recursos en la realización del evento, sino que buscarían patrocinadores.
Luego el Departamento de Turismo, declaró unilateralmente, que Filipinas iba a realizar el Miss Universo 2016. El 3 de noviembre de 2016 la Organización Miss Universo anunció oficialmente el país como anfitrión. El 16 de noviembre, el Departamento de Turismo de Filipinas junto al grupo de compañías LCS (invirtió más de 15 millones de dólares), confirman la realización del Miss Universo en enero del 2017.
Esa edición la ganó la francesa Iris Mittenaere y la Señorita Panamá fue Keity Drennan, logrando ubicarse entre las 13 semifinalistas.
Esta edición 69 de la competición del Miss Universo 2020, donde la modelo Carmen Jaramillo representará a Panamá; será la tercera oportunidad donde se ha reprogramado el evento de belleza; y en está ocasión, por la pandemia del coronavirus donde coincidirá en "año" con el Miss Universo 2021.
Puedes apoyar a la Señorita Panamá, Carmen Jaramillo, desde la APP de Miss Universo AQUÍ.
El Miss Universo 2020, se realizará el domingo 16 de mayo en las instalaciones del Seminole Hard Rock Hotel & Casino en Hollywood, Florida, Estados Unidos. La noche final podrá verse totalmente EN VIVO por las pantallas de Telemetro a partir de las 7:00 P.M.